Redacción planes negocio

Escribir un plan de negocio, el primer paso para lanzar tu proyecto con éxito

Todo viaje empieza con un primer paso. Y si se trata de crear una empresa, entonces este primer caso consiste en redactar un plan de negocio que explique cómo piensas convertir tu idea en una realidad. He colaborado como redactor de planes de negocio para varias start-up y puedo ayudarte a presentar tu proyecto de empresa a los posibles inversores.

Quiero más información

Por mi trabajo hablo con muchos emprendedores y puedo decir que hay de dos tipos: los que tienen claro qué van a hacer y los que no. Generalmente, los que triunfan son los primeros, ya que tener una buena idea no basta para alcanzar el éxito o conseguir al menos que financien tu proyecto. Hay que prever todos los pasos necesarios y eso requiere preparar un plan de negocio que explique no solo lo que pretendes conseguir, sino cómo lo vas a hacer.

En los últimos años he colaborado para elaborar planes de negocio de empresas nacionales e internacionales de varios sectores, la mayoría vinculadas a Internet, móviles y comercio electrónico. La mayoría de ellas han salido al mercado y siguen funcionando hoy en día, algunas han obtenido un  éxito notable y otras han fracasado. De todas ellas, he aprendido muchas cosas.

¿En qué consiste?

El servicio que ofrezco consiste en la redacción de un plan de negocio, es decir, el dossier o memoria que acompaña a las cuentas y que explica y desarrolla el modelo de negocio. Este documento resulta muy importante, porque es la única forma de que el posible inversor o la entidad financiera entienda cómo pretendes ganar dinero con tu idea de negocio.

Normalmente, un modelo plan de negocio escrito estándar incluye:

  1. Presentación
  2. Análisis del sector
  3. Modelo de negocio
  4. Empresa, productos y servicios
  5. Plan de marketing
  6. Plan de ventas
  7. Distribución y logística
  8. Plan de recursos humanos
  9. Plan de financiación
  10. Resumen del proyecto

La extensión del plan de negocio redactado suele ser de 50 a 100 páginas; no es conveniente excederse en la extensión porque entonces nadie lo leería entero. También puedo adaptarme al modelo de plan de negocio que te pida la entidad a la que lo vayas a presentar.

Es imprescindible que me facilites una información básica para empezar: modelo de negocio, descripción de los productos y servicios, principales competidores, etc. A continuación, me encargaré de completar la información que falte a partir de fuentes oficiales y del sector, disponibles públicamente.

No me encargo de las cuentas y previsiones financieras, aunque si es necesario puedo integrar los gráficos y cuadros necesarios en los apartados correspondientes del plan.

¿Cómo funciona?

La metodología que utilizo para escribir planes de negocio es la siguiente:

  1. Envíame una descripción de lo que necesitas pulsando aquí.
  2. Te confirmaré si tengo disponibilidad para el proyecto.
  3. Te solicitaré la información/documentación que tengas para analizarla. Si es necesario, podemos firmar un acuerdo de confidencialidad previo.
  4. Te confirmaré si puedo encargarme de escribir el plan de negocio, plazo de entrega y precio. También te indicaré las condiciones de pago (50 % al inicio y 50 % a la entrega).
  5. Acordaremos la mejor forma de obtener la información que falta: cuestionarios por e-mail, entrevistas telefónicas o por Skype o una reunión presencial, si es necesario.
  6. Me pondré a preparar el plan de negocio y te iré enviando los capítulos o partes que vaya terminando para su revisión por parte de todas las partes interesadas.

Normalmente, trabajando de esta forma podemos tener el plan listo en 30 días.

¿Por qué necesitas un redactor de planes de negocio?

Un plan de negocio se parece mucho a una novela: es la historia que explica cómo transformarás tu brillante idea en una empresa real que genere ventas y beneficios.

Ahí es donde suelen surgir los problemas: ¿alquilarás una oficina o trabajarás en un espacio de coworking? ¿A cuántos empleados contratarás? ¿Cómo darás a conocer el negocio? ¿Qué harás si las cosas no salen como esperabas? Para que alguien «compre» el proyecto, el plan de negocio debe ser comprensible, atractivo y sobre todo creíble.

Normalmente, a los emprendedores les cuesta escribir un plan de negocio profesional, porque no tienen experiencia en este tipo de documentos y carecen de la distancia necesaria para estructurar la información y presentarla de la manera más adecuada.

Además, poner en marcha un negocio lleva tanto trabajo que seguramente no tendrás tiempo para dedicarte a escribir. De eso me ocupo yo: confía en un profesional.

A tener en cuenta

  • Un plan de negocio es un documento complejo e importante, por lo tanto no puede estar listo en una semana. Si tienes mucha prisa, entonces no podré ayudarte.
  • No puedo ayudarte a diseñar tu modelo de negocio, estrategia, productos y servicios, etc. Mi trabajo consiste en reflejar todo esto en un plan de negocio profesional.
  • No me interesan acciones ni participaciones en futuros negocios. Soy un profesional y cobro unos honorarios por mi trabajo. Solo quiero ser socio de mis propios proyectos.
  • No hago encuestas, investigaciones de mercado, espionaje de la competencia… Únicamente puedo trabajar a partir de la información que me facilites o sea de acceso público.
  • Por mi volumen de trabajo y la complejidad de estos proyectos, solo suelo aceptar la redacción de 3 a 4 planes de negocio al año. Es la única forma de dar un buen servicio.

Dicho esto, si crees que podemos entendernos y colaborar, me encantará que hablemos.

Quiero más información

Clienteslogos clientes plan negocios