En los últimos dos años he mantenido una estrecha colaboración con Hurrynow, una startup española que ofrece servicios de entrega inmediata de pedidos para e-commerce. Como en cualquier empresa que empieza, el desafío era lograr la mayor visibilidad con poco presupuesto. Lo logramos con una estrategia basada en el marketing de contenidos.
Una de las cosas que más me gusta hacer en el mundo de los contenidos es ayudar a las empresas que empiezan. Me refiero a que, aunque he trabajado para muchas grandes marcas, me motiva especialmente coger una marca desconocida, de cero, y ayudarla a darse a conocer y posicionarse en Internet. Por eso me encantó cuando me contactaron para solicitar mis servicios desde Hurrynow, una startup barcelonesa dedicada al sector del same-day delivery, o entrega de pedidos en el mismo día, incluso en unas horas, para empresas de e-commerce.
El desafío: generar notoriedad con el mínimo presupuesto
Al principio me contrataron para escribir los textos de su página web, que querían que fuese concisa y dinámica. En colaboración con los diseñadores y gracias a la gran autonomía que me permitió el cliente, logramos eludir el error más habitual en la página web de una startup: hablar demasiado de la empresa o la tecnología y dejar de lado las ventajas que el producto o servicio ofrece a los clientes.

Los textos de tu web deben ser breves, dinámicos y centrados en las ventajas para el cliente.
Pero crear una buena página web no basta para obtener visibilidad y reconocimiento. Para lograrlo, existen dos opciones: gastarse un montón de dinero en publicidad online (algo que el cliente no podía permitirse); o apostar por el marketing de contenidos.
De nuevo, el cliente confió en mis servicios como redactor para implementar una estrategia de marketing de contenidos basada en los siguientes aspectos clave:
- Artículos para blog: pusimos en marcha un blog corporativo centrado en dar a conocer las novedades de la empresa, pero también en divulgar las novedades y el estado del arte de la entrega inmediata en España para convertirlo en referente.
- Artículos invitados: aparte del blog corporativo, también contactamos con otras empresas del sector para ofrecerles la posibilidad de escribir post invitados en sus blogs. Por supuesto, la clave era ofrecerles información de interés, no hacernos publicidad.
- Marketing con prescriptores: invitamos a prescriptores del sector a escribir o ser entrevistados en nuestro blog, con el objetivo de enriquecerlo con información de calidad, y de paso hacer que nos conocieran y nos tuvieran presentes. Algunos de los expertos invitados fueron Adolfo Ramírez, Rodolfo Puente y Marta Díaz Barrera.

Los casos de éxito son una pieza fundamental en una estrategia de marketing de contenidos.
- Casos de éxito de clientes: cada vez que se sumaba un nuevo cliente relevante, publicamos un caso de éxito en colaboración con el cliente. El objetivo era dar a conocer cómo la solución de Hurrynow había resuelto sus necesidades.
- Notas de prensa con las novedades de la empresa: siempre que había alguna novedad que comunicar, emitimos una nota de prensa pensada no para «vender» las bondades de la empresa, sino para despertar el interés de los periodistas.
- Artículos y entrevistas en medios de comunicación: también buscamos y aprovechamos todas las oportunidades existentes para aparecer en los medios de comunicación mediante artículos y entrevistas adaptados al perfil de cada medio.
Los resultados: visibilidad y posicionamiento en tiempo récord
En pocos meses, todo el esfuerzo invertido en esta estrategia de marketing de contenidos empezó a dar resultados. Por un lado, la página web del cliente escaló posiciones rápidamente y se colocó en las primeras posiciones de Google por sus palabras clave. Esto tiene un mérito especial, teniendo en cuenta que no se invirtió un euro en anuncios.

Cuatro de los diez primeros resultados de Google por la palabra clave son artículos propios o colaboraciones de la empresa.
Por otro lado, el trabajo con los medios dio excelentes resultados, con apariciones en medios de prestigio como Puro Marketing, OK Diario, Alimarket, Professional Retail, E-commerce News, etc. Incluso conseguimos entrevistas en Ràdio 4, Radio Kanal Barcelona y Gestiona Radio. Todo ello sin necesidad de contratar a una agencia de comunicación.

El trabajo realizado con los medios se tradujo en apariciones en medios de relevancia nacional.
En definitiva, dos años de trabajo muy intenso que han dado como resultado una gran proyección de la empresa para apoyar la consolidación en su segmento de actividad. A cambio, la inversión total ha sido inferior a lo que cuesta un solo anuncio en un gran medio.
¡Es la magia del marketing de contenidos!
¡Enhorabuena Roger! Es un ejemplo perfecto de cómo con estrategia y constancia, el marketing de contenidos da resultados. Que cunda el ejemplo 🙂
Un abrazo,
Nuria
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Nuria. El problema es que la mayoría de clientes no tienen la paciencia suficiente… Quieren ver resultados en un mes, y eso no se consigue a menos que (mal)gastes un dineral en publicidad. Por eso quiero contar este y otros casos de clientes que han confiado en el marketing de contenidos y han cosechado frutos por tener paciencia. ¡Seguiremos informando! 🙂
Me gustaMe gusta
En efecto, esta empresa cesó su actividad. Yo solo puedo hablar de la parte de marketing, que considero que funcionó muy bien en relación a los recursos invertidos, pero eso solo no basta para que una startup triunfe (o en ese caso yo sería un gurú y cobraría a mil euros la hora de consultoría) 😉 ¡Saludos!
Me gustaMe gusta